Ecotecnias: 5 ejemplos

Queda claro el impacto positivo de las ecotecnias, pero ¿cómo es una en la práctica? A continuación, te dejamos algunos ejemplos.

  1. Purificadores solares de agua. Eliminan microorganismos y contaminantes usando energía solar; algunos emplean luz ultravioleta para mayor eficacia.
  1. Biofertilizantes. Hechos con residuos orgánicos que enriquecen el suelo sin químicos artificiales.
  1. Captación de agua de lluvia. Sistemas que recolectan y almacenan agua pluvial para uso doméstico.
  1. Paneles solares. Transforman energía solar en electricidad o calor, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
  1. Huertos urbanos. Espacios domésticos para cultivar alimentos frescos, ideales para viviendas en ciudades.

Las ecotecnias son soluciones concretas frente a los retos del presente. Promover su adopción, especialmente en zonas con recursos limitados, representa un avance real hacia una sociedad más justa, resiliente y sostenible.

Conscientes del impacto del sector privado en esto, los dueños de La Cosmopolitana cuentan con una estrategia empresarial que les ha valido la certificación internacional ISO 14001 por su Sistema de Gestión Ambiental.