El gusano cogollero, de nombre científico Spodoptera frugiperda es originario del continente americano y se encuentra desde Argentina hasta el sur de Estados Unidos. Recibe su nombre común porque ataca el cogollo —la parte más joven del cultivo— o porque, al escasear el alimento, las larvas se desplazan en masa como un ejército.
Esta plaga tiene preferencia por cultivos como maíz y sorgo, aunque puede atacar más de 80 especies vegetales. Está activa durante todo el ciclo del cultivo, lo que la convierte en una plaga constante con potencial de daño económico cada año si no se controla a tiempo.
Los perjuicios que ocasiona en los cultivos son diversos y significativos.
Con amplia experiencia en el sector alimentario, Elías, Jorge y Jack Landsmanas, dueños de Grupo Kosmos, reconocen la importancia de fomentar acciones preventivas y resolutivas ante posibles amenazas agrícolas, como las plagas, sobre todo para los pequeños productores, en aras de mantener sistemas alimentarios fuertes y seguros.