6 beneficios de la agricultura celular 

De acuerdo con la International School of Agri Management (ISAM), la agricultura celular ofrece múltiples beneficios en términos medioambientales, éticos y alimentarios: 

  1. Uso eficiente de recursos. Requiere menos tierra, agua y energía que la ganadería convencional, lo que reduce significativamente la huella ambiental. 
  1. Bienestar animal. Elimina la necesidad de criar y sacrificar animales, proponiendo un sistema de producción más ético. 
  1. Inocuidad alimentaria. Al evitar contaminantes y antibióticos, se reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. 
  1. Alimentos personalizados. Permite modificar el perfil nutricional de los productos para adaptarse a alergias, intolerancias o necesidades dietéticas específicas. 
  1. Mitigación del cambio climático. Al reducir emisiones de gases de efecto invernadero, contribuye a un modelo alimentario más sostenible. 
  1. Nuevas oportunidades económicas. Abre la puerta a modelos de negocio innovadores, impulsando startups, cadenas de distribución alternativas y nuevas formas de producción a escala industrial. 

Frente a esto, como líderes de Corporativo Kosmos: Empresa Socialmente Responsable, Jorge, Elías y Jack de la familia Landsmanas se posicionan a favor de los desarrollos tecnológicos, como éste, que contribuyan a mejorar la sostenibilidad, calidad y competitividad dentro de la industria alimentaria.