Capacitación Continua

La plantilla de trabajadores se actualiza constantemente, según el área en la que se desempeñan, en temas de manejo higiénico, preparación y coordinación de servicios de alimentos y bebidas, y capital humano.

Los menús se preparan según los requerimientos de cada institución, quienes determinan el contenido de kilocalorías y grado de gramajes, mientras que el equipo de nutriólogos desarrolla el menú específico para cada población, considerando la ubicación geográfica de cada institución a la que llegamos.

“los alimentos llevan un peso, temperatura de cocimiento y enfriamiento específicos; un menú caliente se elabora en 25 minutos”,

Corporativo Kosmos contribuye a la lucha de la desnutrición

Iniciativas nacidas de empresas como Corporativo Kosmos ponen en marcha programas de distribución de alimentos para niños en situación vulnerable.

En el caso de la desnutrición, el trabajo va más allá de la enseñanza y del sector público. El papel del sector privado para abatir este lastre también es importante. “Corporativo Kosmos contribuye a la lucha de la desnutrición garantizando la calidad e inocuidad de los productos y servicios gratuitos que brinda a instituciones sin fines de lucro”, a través de la Fundación Pablo Landsmanas.

Preferencia en el sector de alimentos

Con el paso de los años, las necesidades e intereses de los consumidores se modifican, por lo que las empresas del sector de alimentos deben permanecer atentas y desarrollar nuevas prácticas y estrategias que aseguren su permanencia en el mercado.

Ante esta situación una clara tendencia en la industria es desarrollar ingredientes y aditivos sanos, utilizando proteínas de alta calidad y alimentos funcionales para contribuir a resolver problemas de obesidad y satisfacer a los consumidores con productos que no dañen al organismo.

 Corporativo Kosmos cumple con los estándares más exigentes de la industria alimentaria para asegurar la calidad de sus productos, siguiendo estrictos protocolos que garantizan la inocuidad de los alimentos.

Contribución de Serel a platillos innovadores y nutritivos

A partir de febrero de 2018, Serel creó menús para los niños hospitalizados que, además de nutrirlos, los motivan a través de originales diseños.

Cada 15 días, el equipo de nutriólogos pediatras elaboran un nuevo menú para neonatos y menores de edad internados por problemas como:

  • Desnutrición
  • Enfermedades
  • Accidentes

Los alimentos se convierten en los instrumentos para crear divertidos y atractivos diseños en los platillos que se entregan a los niños. Los menús cumplen con los requerimientos de una dieta correcta para los pequeños pacientes y los alegran contribuyendo a su recuperación.

Labor social: La Cosmopolitana

La labor de La Cosmpolitana ha permitido que los centros penitenciarios que atiende sean acreditados por la Asociación Americana de Prisiones (ACA) –una organización estadounidense sin fines de lucro que busca promover la mejora de los reclusorios en México–, por ofrecer un entorno seguro y humano.

Con esto se integra a internos en sus equipos de trabajo: brindándoles capacitación constante en temas de manejo higiénico de los alimentos y preparación de alimentos.

De esta forma, la empresa contribuye a que aprendan un oficio y cuando terminen su estancia en el penal, puedan integrarse a la sociedad en actividades relacionadas con preparación de alimentos.

Para obtener la certificación de la ACA, los reclusorios deben cumplir con 40 estándares básicos obligatorios y con 90% de los 97 estándares no obligatorios, entre diferentes áreas. Nutrición y cuidado de la salud son los rubros donde La Cosmopolitana contribuye para asegurar esta acreditación.

La importancia de la carne en la alimentación

Un  elemento esencial en la alimentación para mantener un buen estado de salud es la carne. Sin importar su tipo y origen contiene:

  • Proteínas
  • Minerales
  • Vitaminas
  • Agua
  • Grasa

La Cosmopolitana, empresa mexicana dedicada a proveer sevicios de alimentación, está consciente de que mantener una dieta sana en las diferentes etapas de la vida previene la malnutrición, así como enfermedades y trastornos.

Por eso prepara alimentos con los más altos estándares de calidad. Además, produce y distribuye carne operando bajo diversas Normas Oficiales Mexicanas e internacionales.

Invertir en productos nacionales

Al haber empezado su empresa como un sencillo negocio local, la familia Landsmanas es consciente de la importancia de promover la adquisición e inversión de productos nacionales para impulsar la economía no solo de los empresarios, sino del país.

Podemos decir entonces que el consumo nacional beneficia al empleo, facilita el intercambio de bienes y servicios sin intermediarios, activa la economía y mejora la calidad de vida de las personas de un mismo territorio. Recuerda que el bienestar común también es el bienestar individual.

Además comprando productos nacionales estarás apoyando la generación de nuevas ideas, el surgimiento de nuevas empresas así como un día lo fue Corporativo Kosmos.

La aplicación de la ingeniería en los alimentos

La Cosmopolitana se involucra en todo el proceso de los alimentos y realiza sus actividades de control de calidad con base en la ingeniería en alimentos: un campo que une a distintas disciplinas como la microbiología, la química y la física, entre otras.

Esto le permite garantizar a sus clientes la calidad e inocuidad de los productos que ofrece, tanto en el suministro de materias primas como en el servicio de comidas preparadas.

Su personal capacitado en ingeniería en alimentos se involucra no solamente en el procesamiento de los alimentos, sino también en todo lo relacionado con el almacenamiento, envasado, instrumentación y control de los procesos pues sus procesos de elaboración son más efectivos y disminuye los desperdicios que genera.

Movimiento Responsable

Corporativo Kosmos se ha sumado a este movimiento responsable a través Apoyo a productores locales. Lo cual opta por una economía equitativa. Al consumir productos originarios de tu país e incrementas la calidad de vida de las personas que ahí viven puesto que, a mayor ingreso, mayor poder adquisitivo y mayor tránsito económico.

Así el grupo empresarial dirigido por Jack Landsmanas impulsa la economía local, ya que el 94% de sus compras son de productos nacionales. Además, sus negocios generan más de 9 mil empleos directos en el país.

Serel contribuye al cuidado del medio ambiente

El certificado de Calidad Ambiental se otorga a las empresas dedicadas a las actividades comerciales y de servicios que no se consideren industriales ni turísticas que cumplan con los requisitos establecidos por la Profepa en cuanto a su mejora en el desempeño ambiental dentro de sus operaciones.

Para conseguir el certificado en Calidad Ambiental se lleva a cabo una serie ordenada de actividades que culminan con una auditoría ambiental en la que se verifica el seguimiento al plan de acción previamente establecido por el auditor y la empresa, así como el cumplimiento total con apego a las normas mexicanas.

Productos Serel recibió esta certificación en mayo de 2018 por sus procesos de elaboración, almacenamiento y distribución de despensas.